ESTRATEGIA DE PRECIOS
Contenido
1. ACTUALIDAD
1.1. Inflación y fluctuación
1.2. Riesgos sí, oportunidades también
1.3. Precios y rentabilidad
1.4. Volúmenes y rentabilidad
1.5. KPIs típicos para decidir incrementar, mantener o subir los precios
1.6. Control de costes de producción y/o landed coste de compra
1.7. Control de la rentabilidad de la venta: condiciones y negociaciones con clientes
1.8. Evitar: fijar estrategias generales marcadas por clientes Mercenarios & Terroristas
2. INSTRUMENTOS PARA EL CÁLCULO DEL JUSTIPRECIO
2.1. Vectores que intervienen en el cálculo del JUSTIPRECIO
2.2. Precio y posicionamiento. Escalas sociales
2.3. Teoría de la elasticidad de los precios
2.4. Atributos de marca: el precio como factor de imagen de la empresa
2.5. Relación entre precio y portafolio de
3. ESTRATEGIAS DE SUBIDAS DE PRECIO
3.1. Generales de tarifas: qué razones las justifican, cuándo y cómo
3.2. Por clientes (A, B, C's o específicos
3.3. Por productos y/o proyectos
3.4. Por áreas geográficas
3.5. Mixtas
3.6. Temporalidad: continuas, discontinuas. Precauciones con la validez de las tarifas
4. ESTRATEGIAS DE VENTA RELACIONADAS CON LA SUBIDA DE PRECIOS
4.1. Argumentación defensiva del Departamento Comercial, SAC y SAT
4.2. Análisis de las respuestas típicas de clientes y respuestas adecuadas
4.3. Argumentación proactiva: la mejor defensa, un buen ataque.
4.4. Campaña de venta y/o cierre de operaciones
5. ESTRATEGIAS DE PRECIOS ESTÁNDARES
5.1. Vegetativa
5.2. Desnatar: cream price policy
5.3. Congelador
5.4. Pizza
5.5. Bicho, picante
Objetivo
1. Exponer las estrategias estándares y no estándares existentes.
2. Instrumentar a cada participante para definir la estrategia idónea para su empresa.
Criterios de evaluación
Consolidar conocimientos aplicando conocimientos a estrategia de precios.
Responsable | Concha Ortega |
---|---|
Última actualización | 11/07/2025 |
Miembros | 1 |