Ir al contenido
PRESUPUESTOS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA ANUAL (2025)

PRESUPUESTOS Y PLANIFICACIÓN FINANCIERA ANUAL (2025)

Contenido

1. INTRODUCCIÓN A LA PLANIFICACIÓN FINANCIERA.

    1.1. Concepto

    1.2. Uso

    1.3. Temporalidad


2. OBJETIVOS DE VENTA

    2.1. Fijación de previsiones de venta: los objetivos

    2.2. Análisis de situación previa a la fijación de cifras: Macro & Micro

    2.3. Proyección vegetativa o conservadora

    2.4. Proyección lineal

    2.5. Proyección exponencial

    2.6. Incidencia de las tarifas en los objetivos


3. CÁLCULO DEL COSTE DIRECTO

    3.1. Concepto y cálculo por extrapolación directo: Ventas - MB

    3.2. Cálculo por ajustes de directos

    3.3. Margen Bruto I

    3.4. Margen Bruto II

    3.5. Práctica: cálculo del coste directo total anual de la empresa X


4. GASTOS INDIRECTOS (O FIJOS)

    4.1. Análisis de los directos históricos (año anterior)

    4.2. Inputs inflacionarios por partidas

    4.3. Incrementos de indirectos por contratación

    4.4. Decrementos de indirectos por cancelación, jubilación, etc.

    4.5. Práctica: cálculo de indirectos de la empresa X


5. LÍNEAS CLAVE DE GESTIÓN

    5.1. Punto de equilibrio o punto cero

    5.2. Periodificación estacionalizada de las ventas y los gastos: 12 meses

    5.3. Mes de llegada del Punto Cero

    5.4. EBITDA

    5.5. Gastos Financieros

    5.6. Amortizaciones

    5.7. Impagados

    5.8. Depreciaciones (ajustes de inventario, etc.).


6. PREVISIONES DE FINANCIACIÓN

    6.1. Previsiones de tesorería: detección de meses con déficit

    6.2. Financiación interna disponible o necesidad de financiación externa

    6.3. Capacidad de inversión desde Actiu

    6.4. Necesidad de inversión desde Pasivo


7. CASO PRÁCTICO

    7.1. Planificación financiera de la empresa

 


    

    

Objetivo

1. Prever los objetivos de venta de una manera objetiva, calculada y nada intuitiva.

2. Hacer un seguimiento cuidadosos no sólo de las ventas, sino muy especialmente de los beneficios.

3. Prever las necesidades de financiación en determinados períodos al año.

4. Determinar la capacidad de inversión propia y/o de endeudamientos durante el próximo ejercicio para planificar bien el número, nivel y momentos de las inversiones.



Criterios de evaluación

Consodilación de conceptos aplicando a presupuesto 2025

Curso privado
Por favor inicíe sesión para contactar un responsable
Responsable Concha Ortega
Última actualización 11/07/2025
Miembros 1
Todavía no hay lecciones disponibles.